ASI Motoday: celebración de motocicletas históricas en Italia
Entre meme y meme, apareció este post.
El 6 de abril de 2025 se celebró la cuarta edición del ASI Motoday en Italia, un evento que marca el inicio de la temporada de motocicletas históricas. Este año, el tema del evento fue 'los cuadrados más hermosos de Italia', combinando la pasión por las motos con el patrimonio cultural del país. Alberto Scuro, presidente del ASI, destacó la importancia de la sostenibilidad, la cultura y el turismo como directrices para el futuro del motorismo histórico. La jornada comenzó en la emblemática Piazza della Repubblica en Eboli, un lugar cargado de historia, donde se dieron cita numerosos clubes y aficionados. La caravana se trasladó al Kardoodromo del Sele, donde el Dr. Pierpaolo Cavallo ofreció una conferencia sobre la famosa marca de motocicletas Vincent, famosa por su innovación y velocidad en las décadas de 1940 y 1950.
El evento no solo se trató de exhibiciones, sino también de crear comunidad. Gracias a una transmisión nacional, las actividades de los clubes recibieron una amplia visibilidad, fortaleciendo el abrazo colectivo entre los moteros italianos. Dino Nardiello, presidente del Autostoriche del Club Salerno, resaltó la relevancia de eventos como este para transmitir la cultura motera y promover valores fundamentales de libertad y sostenibilidad. También se presentó el Calendario Nacional 2025, que incluye eventos enfocados en la educación vial y campañas de concienciación sobre el consumo responsable.
Entre las motocicletas presentes, se exhibieron modelos icónicos como la Moto Guzzi Airone Sport 250, la Ducati 748s, la Vespa 150 Gran Turismo y la Moto Guzzi Stornello 125, cada una con su propia historia y legado. Para atraer al público más joven, se organizó un paseo en kart, brindando una forma segura y divertida de introducir a las nuevas generaciones en el mundo del motorismo histórico.
El evento culminó con la presentación de la 'Primera reunión de Cilento, entre mito y leyenda', que se llevará a cabo en Castellabate, prometiendo una fusión de historia, motores y gastronomía en un entorno espectacular. Así, el Salerno Autostoriche Club reafirma su compromiso con la cultura, la solidaridad y el desarrollo sostenible, demostrando que el motorismo histórico es una pasión que une el pasado con el futuro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.