Consejos para viajar seguro con niños en moto

Consejos para viajar con niño en moto

¡No esperaba nada y me dio contenido de primera!

Aesvi, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, junto con la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas, ha elaborado un decálogo con recomendaciones para garantizar la seguridad de los menores que viajan en motocicleta o ciclomotor. Este decálogo busca prevenir riesgos y concienciar sobre la importancia de la seguridad vial para los pequeños pasajeros. A continuación se detallan los consejos más relevantes:

1. Uso del Casco

Todo menor que viaje en moto debe llevar un casco homologado, adaptado a su talla y correctamente ajustado.

2. Edad Mínima

Se recomienda que solo los niños mayores de 12 años viajen en moto. Excepcionalmente, se permite a partir de los 7 años si son transportados por un adulto autorizado.

3. Consideraciones para la Carretera

En recorridos interurbanos, donde las velocidades son mayores, los menores de 12 años no deben viajar en motocicleta.

4. Posición del Niño

Los niños deben sentarse detrás del conductor, a horcajadas, con los pies en los reposapiés. Es crucial que puedan sujetarse firmemente antes de iniciar la marcha.

5. Protección Adecuada

Además del casco, los niños deben llevar una equipación completa, que incluya chaqueta, guantes, pantalón y botas. Si no hay equipación técnica, se recomienda el uso de pantalones largos y calzado alto, entre otros.

6. Prohibición de Mochilas

No se debe permitir que los niños lleven mochilas durante el viaje, ya que pueden desestabilizarlos. En su lugar, la mochila debe fijarse al portaequipajes de la moto.

7. Respaldo

Para viajes frecuentes con niños, se aconseja añadir un soporte de respaldo o top case en la moto para mejorar la seguridad del pequeño.

8. Agarre Seguro

El niño debe agarrarse al conductor sin interferir con la conducción. Se recomienda utilizar los laterales del cinturón para ello.

9. Conducción Suave

El conductor debe acelerar de manera suave y evitar maniobras agresivas, manteniendo siempre la atención en el tráfico.

10. Ascenso y Descenso

Al subir y bajar de la moto, hay que tener en cuenta la ubicación del tubo de escape y ayudar al niño con un antebrazo para mayor seguridad.

La responsabilidad sobre la seguridad del menor recae en el conductor, quien debe respetar las normas y asegurarse de que el niño esté bien protegido. Según la normativa, está prohibido circular con menores de doce años en ciclomotores o motocicletas. La norma permite excepcionalmente a partir de los siete años bajo condiciones específicas de seguridad. Aunque no hubo víctimas mortales en 2017 entre menores que viajaban como pasajeros, sí se reportaron casi 200 lesiones, la mayoría en entornos urbanos. Por ello, es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad de los pequeños en la carretera.

Deja una respuesta

Subir