Errores a evitar en tu primer viaje en moto al extranjero

Siete errores para evitar en el primer viaje de motocicleta al extranjero

Me lo crucé mientras procrastinaba productivamente.

Realizar un primer viaje en motocicleta al extranjero es una experiencia emocionante, pero también puede conllevar ciertos desafíos. Para que esta aventura sea memorable y no se convierta en una pesadilla, es crucial evitar algunos errores comunes. A continuación, se presenta una guía práctica que destaca siete de los errores más habituales que los motociclistas suelen cometer en sus primeros viajes fuera de su país.

1. Olvidar la licencia correcta

El primer error y, quizás, el más grave es salir sin la licencia de conducir adecuada. Fuera de la Unión Europea, la licencia de conducir italiana no es suficiente y puede dar lugar a problemas legales serios, incluyendo la incautación del vehículo. Es fundamental obtener la licencia internacional (según el modelo de Ginebra o Viena) y llevarla junto con el pasaporte, el folleto de la motocicleta y los documentos del seguro, además de consultar la cobertura de la tarjeta verde.

2. Ignorar el código de carretera local

Cada país tiene sus propias normas de tráfico, y a menudo, algunos límites y prohibiciones son diferentes a los que estamos acostumbrados. Por ejemplo, las áreas de emisiones reducidas son comunes en muchas ciudades europeas. Es recomendable imprimir un folleto que resuma los límites de velocidad y las diferencias clave en el código de circulación local para evitar multas innecesarias.

3. No considerar los riesgos climáticos

Pensar que siempre se puede conducir libremente en cualquier clima puede resultar un error peligroso. En 2025, un alto porcentaje de motociclistas italianos tuvo en cuenta los riesgos meteorológicos al planificar sus viajes. Por lo tanto, es recomendable revisar las alertas meteorológicas antes de salir, planificar etapas cortas y llevar ropa técnica adecuada para enfrentar temperaturas extremas.

4. Comenzar sin un seguro adecuado

No todos los seguros de responsabilidad civil italianos cubren situaciones fuera de la UE, lo que puede dejar a los motociclistas en una situación complicada en caso de accidente. Asegúrate de extender tu póliza o adquirir un seguro específico para viajes que incluya asistencia de 24 horas y remolque de motocicletas, además de verificar las cláusulas de repatriación.

5. Descuidar el estado de la motocicleta

Realizar un chequeo general de la moto antes de salir es fundamental. Verificar correas, líquidos, pastillas de freno y presión de neumáticos son sólo algunos de los detalles que no se deben pasar por alto. Se recomienda una revisión completa al menos dos semanas antes del viaje, así como llevar un kit de reparación y un inflador de emergencia.

6. Subestimar la conexión de datos

No es suficiente con confiar únicamente en el Wi-Fi de los hoteles. Tener un plan de datos o una eSIM puede ser crucial para navegar o pedir ayuda en caso de necesitarlo. Esta herramienta es especialmente útil para quienes viajan con frecuencia, ya que permite conectarse a internet sin complicaciones al llegar a un país extranjero.

7. No planificar las paradas y etapas realistas

Planificar las etapas del viaje es clave para disfrutar de la aventura. Conducir durante largas horas puede resultar agotador, por lo que se aconseja dividir el trayecto en segmentos de 200-250 km y prever descansos cada dos horas. Además, es útil reservar con anticipación en hoteles que sean amigables con los moteros y que ofrezcan estacionamiento seguro.

Preparar un primer viaje en moto al extranjero con anticipación y evitando estos errores comunes puede hacer que la experiencia sea épica y sin contratiempos. Mantener todos los documentos en orden, informarse sobre las normativas locales, cuidar del medio ambiente y mantener la moto en condiciones óptimas son pasos esenciales para disfrutar de la ruta.

Deja una respuesta

Subir