Estadísticas de accidentes de moto y su impacto en la seguridad
A veces, leer lo correcto te enciende el motor interior.
La velada social de septiembre de PECAM se centró en una presentación sobre estadísticas de accidentes de motocicleta, realizada por Bob Armstrong. Aunque el tema puede resultar incómodo, es fundamental para la seguridad de los motociclistas. Entre 2004 y 2023, las muertes en accidentes de moto se redujeron un 46%, mientras que las lesiones graves disminuyeron un 36%. Sin embargo, de 2019 a 2023, un promedio de 6 motociclistas murieron cada semana, y el 92% de las víctimas mortales fueron hombres. La mayoría de las muertes no ocurren cerca de cruces, y una gran parte se debe a colisiones con automóviles. Además, el 67% de las muertes se produjeron en caminos rurales. Las cifras reflejan que los motociclistas enfrentan un riesgo de mortalidad 35 veces mayor que los ocupantes de automóviles. La falta de equipo de protección adecuado y la inexperiencia también contribuyen a la alta tasa de accidentes.
Un aspecto notable es la brecha de género en los accidentes, donde el 96,5% de las víctimas fatales son hombres, lo que también se correlaciona con comportamientos más arriesgados. Los motociclistas de entre 30 y 39 años son los más afectados, debido a su capacidad de adquirir motocicletas potentes y su exposición en horas de tráfico más denso. Además, las tardes son los momentos con mayor incidencia de accidentes.
El análisis de las estadísticas revela que la mayoría de los accidentes se deben a factores como la inexperiencia, el frenado repentino y comportamientos imprudentes. También se identifican variaciones regionales en las víctimas, donde las áreas urbanas suelen tener más accidentes, aunque con menos mortalidad, a diferencia de las zonas rurales. La presentación enfatizó la importancia de usar el equipo de seguridad adecuado, como cascos y ropa protectora, para mejorar la seguridad de los motociclistas. La velada concluyó con un agradecimiento a Bob por la información proporcionada, destacando la necesidad de una mayor conciencia y medidas de seguridad en el motociclismo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.