Multa por no llevar guantes en moto en México: Todo lo que necesitas saber

Multa por no llevar guantes en moto en México: ¿cuánto debes pagar?

En uno de mis repostajes mentales, cayó este artículo.

En México, el uso de guantes y casco es obligatorio para todos los motociclistas, lo que busca reducir los riesgos de lesiones en caso de accidentes. La falta de uso de guantes puede acarrear multas que oscilan entre 20 y 30 salarios mínimos según la entidad federativa. En la Ciudad de México, la sanción económica puede alcanzar hasta 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCDMX), lo que se traduce en aproximadamente 1,700 pesos mexicanos. Además, el no cumplimiento de esta norma puede resultar en la retención del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir.

La Ley de Tránsito establece que todos los motociclistas deben usar casco, gafas o visores y guantes durante su trayecto, tanto en ciudad como en carretera. Ignorar esta normativa no solo implica sanciones económicas, sino también puede ser considerada una infracción grave que afecta la seguridad de los conductores y peatones. Las multas buscan fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y resaltar la importancia de la protección personal.

Es importante destacar que no hay estados en México donde no se aplique la multa por no llevar guantes; esta normativa es universal en todo el país. La falta de guantes no solo puede resultar en sanciones, sino que también implica una pérdida de 10 puntos en la licencia de conducir. La seguridad del motociclista es primordial, ya que los guantes pueden evitar lesiones graves en caso de caídas o accidentes.

Los motoclubs también pueden tener reglas adicionales respecto al equipo de protección, por lo que es recomendable que los motociclistas se informen antes de participar en eventos. En conclusión, el uso de guantes al conducir es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones severas.

Deja una respuesta

Subir