Protege tus oídos: Consejos para moteros sobre salud auditiva

Motocicleta: ¿Por qué y cómo proteger sus oídos?

Entre meme y meme, apareció este post.

La protección auditiva es un aspecto esencial que muchos moteros tienden a pasar por alto. Aunque la mayoría de los motociclistas son conscientes de la necesidad de usar cascos, guantes y chaquetas, es fundamental no olvidar proteger los oídos. La exposición prolongada al ruido producido por el motor de la moto, junto con el viento y el tráfico, puede llevar a problemas auditivos, incluyendo el tinnitus, un sonido persistente en el oído que no tiene una fuente externa. La ley anti-nominal ha establecido límites en el nivel de ruido de los motores de dos ruedas para mitigar la contaminación acústica y proteger a los conductores, siendo estos límites de 75 dB para motos de 50 a 80 cm3, 77 dB para las de 80 a 175 cm3, y 80 dB para las superiores a 175 cm3.

Los fabricantes de cascos han comenzado a considerar la protección auditiva, ofreciendo cascos con espuma interior que pueden ayudar a mitigar el ruido. Sin embargo, estos cascos "silenciosos" a menudo no son suficientes. Por eso, se recomienda el uso de tapones para los oídos, que son más efectivos y económicos, costando alrededor de veinte euros frente a los precios de entre 500 y 2000 euros de los audífonos. Para aquellos que realizan largos viajes en moto, es aconsejable hacer pausas regulares no solo para combatir la fatiga, sino también para descansar los oídos. También se sugiere evitar escuchar música a un volumen alto mientras se conduce. En resumen, cuidar nuestra audición es tan importante como el resto de la protección que llevamos cuando montamos en nuestra moto.

Deja una respuesta

Subir