Líquido de frenos de moto: ¿cuál elegir y cuándo cambiarlo?

Mientras afinaba contenidos, este me hizo stop.
El líquido de frenos en una moto es vital para garantizar su seguridad, actuando como el medio de transmisión de la fuerza desde la maneta o el pedal hasta los pistones que frenan. Existen diferentes tipos de líquidos, clasificados por las especificaciones DOT (3, 4, 5 y 5.1), y cada uno tiene propiedades únicas en cuanto a composición y punto de ebullición. Es fundamental utilizar el líquido correcto para evitar daños al sistema de frenos y asegurar un rendimiento óptimo. El líquido de frenos también debe cambiarse periódicamente, generalmente cada 2 años, aunque puede variar dependiendo de las recomendaciones del fabricante o el estado del líquido. Se debe prestar atención al nivel y condiciones del líquido, buscando signos como color oscuro o burbujas de vapor que indiquen su degradación. Para las moteras que deseen realizar el cambio de líquido de frenos por sí mismas, es esencial contar con las herramientas adecuadas y seguir un procedimiento seguro. Además, la compatibilidad entre líquidos de diferentes especificaciones es crucial: los líquidos con base de glicol son generalmente compatibles, mientras que el líquido con base de silicona (DOT 5) no debe mezclarse. Finalmente, en caso de necesitar asistencia, contar con un seguro de moto que incluya cobertura de asistencia es una opción valiosa para cualquier motorista.




Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.