Todo lo que debes saber sobre la cadena de una moto

¿Qué es la cadena de una moto y cuándo se revisa?

Este contenido merece ser compartido.

La cadena de una moto es un componente crucial del sistema de transmisión secundaria, compuesto por eslabones metálicos que transmiten el par motor a la rueda trasera, permitiendo que la motocicleta avance. La efectividad de esta cadena depende de su correcto estado y tensión, que no debe ser ni demasiado floja ni demasiado tensa. La vida útil de una cadena oscila entre 20.000 y 40.000 km, aunque el uso intensivo puede reducir este intervalo a 15.000 km. Es fundamental saber cuándo cambiar la cadena para evitar averías que puedan comprometer la seguridad. Algunos indicadores de desgaste incluyen la distensión frecuente, tensión irregular, desgaste visible de los dientes de la corona y el piñón, ruidos o vibraciones inusuales, tirones al conducir, estiramiento excesivo, y corrosión o grietas visibles. Si se presentan estos síntomas, es necesario cambiar la cadena y, preferiblemente, el kit de transmisión completo (que incluye el piñón y la corona), ya que sus componentes deben trabajar juntos para un rendimiento óptimo.

Para realizar el cambio, se recomienda acudir a un taller, aunque si prefieres hacerlo tú misma, es esencial contar con las herramientas adecuadas, como un caballete, llaves, un rompecadenas, y productos de limpieza y lubricación. El proceso implica preparar la moto, aflojar el eje y los tensores, abrir la cadena vieja, desmontar el piñón y la corona, limpiar la zona, montar los nuevos componentes, colocar la cadena nueva, ajustar la tensión, y aplicar lubricante. Mantener la cadena en condiciones óptimas requiere limpieza cada 500 km, verificación de la tensión cada 1.000 km, y ajustes cada 2.000 km. Prolongar la vida útil de la cadena también implica utilizar componentes de calidad y conducir de manera racional, evitando aceleraciones bruscas. Finalmente, un seguro de moto con cobertura de Asistencia en Viaje es fundamental para estar preparada ante cualquier eventualidad en ruta.

Deja una respuesta

Subir