Clara Wagner: pionera en el motociclismo femenino
A veces, leer lo correcto te enciende el motor interior.
La historia de Clara Wagner está marcada por su valentía y determinación como pionera en el motociclismo. Nacida el 11 de noviembre de 1891 en Minnesota, fue reconocida como la primera mujer en competir en una carrera de motocicletas en Estados Unidos, aunque en realidad, Muriel Hind también participó en competiciones desde 1907. Clara, hija del fabricante de motocicletas George Wagner, comenzó a montar a los 15 años, siendo la primera mujer en recibir una tarjeta de membresía de la Federación de Motociclistas Americanos (FAM). A los 18 años, participó en la primera carrera de resistencia del Distrito FAM Western, donde completó más de 365 millas en condiciones difíciles, superando obstáculos como arena, barro y baches. Aunque logró un puntaje perfecto y superó a muchos competidores masculinos, no recibió reconocimiento oficial por su hazaña, lo que generó controversia en los medios de comunicación de la época.
A pesar de esta falta de reconocimiento, Clara fue admirada y apoyada por sus compañeros, quienes le obsequiaron un colgante de oro tras su éxito en la carrera. Su talento atrajo la atención de la Eclipse Machine Co., que la patrocinó y presentó en anuncios publicitarios, destacando su habilidad y el uso de su motocicleta. Clara no solo dejó su huella en el motociclismo, sino que también se convirtió en una madre ejemplar y una figura inspiradora para su familia, alentando a sus hijos a disfrutar de la vida al aire libre.
Clara Wagner falleció el 31 de diciembre de 1961, habiendo vivido una vida plena y testigo de innumerables cambios sociales y tecnológicos. Su legado perdura como símbolo de la perseverancia femenina en un mundo dominado por hombres. Además, su historia se entrelaza con la de Wagner Motorcycle Co., la empresa familiar que fabricó motocicletas innovadoras, incluyendo un modelo diseñado específicamente para mujeres. A pesar de los desafíos de su tiempo, Clara dejó una huella imborrable en la historia del motociclismo y en el empoderamiento femenino, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de mujeres moteras.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.