El legado de las primeras mujeres en el Rally Dakar

Las primeras mujeres que corrieron en el Rally Dakar - Moto Lady

Este artículo aporta luz sobre un aspecto importante.

En 1979, el Rally de París-Dakar marcó un hito en la historia del motociclismo al contar con la participación de siete valientes mujeres que se adentraron en el desierto en busca de aventuras y desafíos. Este evento, creado por Thierry Sabine, fue el resultado de su experiencia al perderse en el desierto, lo que le inspiró a crear una de las carreras más icónicas del mundo. Entre las participantes estaban Martine de Cortanze, Marie Ertaud, Christine Martin, Martine Renier, Pascale Geurie, Marie-Dominique Cousin y Corinne Koppenhague.

El rally comenzó en París y abarcó un recorrido de 6,200 millas (10,000 km), un reto formidable que solo 74 de los 182 vehículos lograron completar, de los cuales 34 eran motocicletas. Martine de Cortanze hizo historia al ser la primera mujer en cruzar la línea de meta en 19ª posición, montando un Honda 250 XLS. A su vez, Marie Ertaud, que enfrentó problemas con su Yamaha 500 XT, terminó en 34ª posición y, al año siguiente, se convirtió en la primera mujer en alcanzar el puesto 15 general con un Yamaha XT 550.

Aunque algunas mujeres no lograron finalizar la carrera, su valentía e historia han quedado grabadas en la memoria del Dakar. Christine Martin tuvo que abandonar debido a fallos mecánicos, mientras que Martine Renier, parte del equipo MotoGuzzi, no pudo completar la carrera a pesar de los sacrificios. Pascale Geurie y Marie-Dominique Cousin también enfrentaron desafíos, pero su participación sentó las bases para futuras generaciones de mujeres en el motociclismo.

Desde entonces, las mujeres han seguido brillando en el Dakar, con Jutta Kleinschmidt siendo la primera mujer en ganar una etapa en 1998 y posteriormente el rally en 2001. Más recientemente, en 2024, Cristina Gutiérrez ganó el Dakar, lo que demuestra que el legado de aquellas primeras mujeres sigue vivo. En resumen, la historia de estas pioneras no solo celebra su valentía, sino que también inspira a futuras generaciones de mujeres moteras a perseguir sus sueños y desafíos en el mundo del motociclismo.

Deja una respuesta

Subir