Ducati avanza en su investigación eléctrica con el prototipo V21L

La investigación eléctrica de Ducati continúa | Deporte de motocicletas y ocio

Me lo crucé mientras procrastinaba productivamente.

Ducati sigue avanzando en su investigación eléctrica con el prototipo V21L, que busca desarrollar tecnologías alternativas a la combustión interna. La marca italiana se ha propuesto adaptarse a las nuevas exigencias del mundo motociclístico, especialmente en el ámbito de las motos eléctricas, con el objetivo de estar preparada para el futuro. En este contexto, se encuentra en colaboración con el grupo Volkswagen para investigar y desarrollar baterías de estado sólido, una tecnología que podría revolucionar la forma en que funcionan las motos eléctricas.

Con la interrupción del Campeonato Mundial FIM Motoe, Ducati ha aprovechado el tiempo para intensificar sus esfuerzos en el desarrollo de la experiencia interna en tecnologías eléctricas. El Proyecto Ducati Motoe se constituyó para acumular conocimientos sobre motos eléctricas y así poder crear un modelo que se alinee con los valores de la marca. Durante los últimos tres años, en los que Ducati ha participado activamente en MotoE, se ha logrado una notable recopilación de datos gracias a la participación de 18 corredores en la serie de carreras.

Uno de los aspectos más destacados del desarrollo del prototipo V21L es el ahorro de peso en su batería, que ha alcanzado una reducción de 8,2 kg, un avance significativo aunque todavía insuficiente para igualar el peso de las motos de competición de combustión interna con un rango adecuado. Este reto es fundamental para la marca, que busca mantener su competitividad en un sector cada vez más inclinado hacia la electrificación.

La presentación del prototipo V21L se realizó el 8 de septiembre en la movilidad IAA en Múnich, donde también se incorporaron baterías de estado sólido cuántico. Este tipo de batería promete una mayor densidad de energía, lo que podría permitir un mejor rendimiento y autonomía de las motos eléctricas en el futuro. La colaboración de Ducati con Audi y Powerco en este desarrollo es un paso crucial en su camino hacia la creación de motos eléctricas que no solo sean sostenibles, sino que también ofrezcan la misma emoción y adrenalina que sus modelos tradicionales.

En resumen, Ducati está comprometida con la innovación en el ámbito eléctrico, explorando nuevas tecnologías que podrían llevar a la marca a un futuro donde las motos eléctricas sean una realidad palpable y competitiva, manteniendo siempre su esencia distintiva.

Deja una respuesta

Subir