Inscripción de motos clásicas como históricas: todo lo que necesitas saber
Lo vi de pasada y me quedé a leerlo entero.
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, que entra en vigor el 1 de octubre de 2024, facilita la inscripción de motos clásicas como históricas. Para que una moto sea considerada histórica, debe tener al menos 30 años y estar en su estado original y bien mantenida. Existen dos grupos para la clasificación: el Grupo A, que incluye motos ya matriculadas y en condiciones específicas, y el Grupo B, que abarca motos no matriculadas o con matrícula extranjera. Los propietarios de motos del Grupo A pueden realizar un procedimiento abreviado que solo requiere un duplicado del permiso de circulación, una declaración responsable y algunos documentos fotográficos. Para el Grupo B, el proceso es más complejo y requiere un informe técnico de idoneidad. Los costes de matriculación han disminuido, siendo de 20,81 euros para el Grupo A y 99,77 euros para el Grupo B. Las motos históricas tienen ventajas como pasar la ITV cada cuatro años y la posibilidad de circular en Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, es necesario que estas motos tengan un seguro de responsabilidad civil, siendo AMV una opción para asegurar motos clásicas con pólizas adaptadas a sus necesidades. Finalmente, se anima a los propietarios a calcular y contratar su seguro online, destacando la facilidad y flexibilidad que ofrecen las pólizas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.