Japón dice adiós a los ciclomotores de 50 cc: fin de una era

Adiós al tipo de moto más antigua del mundo. Honda acaba de enterrar uno de sus modelos más míticos por culpa de la ley japonesa

Este contenido merece ser compartido.

La industria de las motos ha recibido un duro golpe con la decisión de Japón de dejar de fabricar ciclomotores de 50 cc, marcando el fin de una era en el motociclismo. Desde noviembre de 2025, entrará en vigor una nueva normativa de emisiones impuesta por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Japón, lo que ha llevado a los principales fabricantes, como Honda, Yamaha y Suzuki, a considerar poco rentable la adaptación de estos motores a los nuevos estándares. Esta situación no solo implica la cesación de producción de un tipo de moto, sino que también simboliza el final de una cultura que ha acompañado a muchas generaciones.

En los años 90, millones de personas en Japón utilizaban scooters de 50 cc para desplazarse por las ciudades, una opción accesible y económica; sin embargo, la demanda ha cambiado drásticamente. Las ventas de ciclomotores se han desplomado, reduciéndose a cifras mínimas en comparación con su auge en las décadas anteriores. En 2024, se prevé que el mercado de 50 cc experimente una caída dramática, ya que los consumidores se inclinan por motores más potentes, de 125 cc o eléctricos. La industria del ciclomotor ha perdido su atractivo y los fabricantes han decidido que ya no es viable seguir produciendo estos motores.

La nueva categoría de motos 'gentsuki', que abarca modelos de entre 50 y 125 cc pero limitados a 4,0 kW, se convertirá en la norma, pero no será lo mismo. El Honda Super Cub 50, en producción desde 1958, es el modelo más emblemático que se verá afectado por esta decisión. Con más de 100 millones de unidades vendidas, el Super Cub representaba la esencia de la moto utilitaria y, aunque continuará existiendo en su versión de 125 cc, la producción de 50 cc cesará por completo. Este cambio no solo se limita a Japón; el resto del mundo también se verá afectado, ya que, aunque Europa y China ya habían abandonado las líneas de producción de estos modelos, Japón había sido el último bastión de esta categoría a nivel global.

Desde su invención, los ciclomotores de 50 cc han sido un símbolo de la movilidad asequible, y su desaparición marca un cambio significativo en la historia del motociclismo. Con esta decisión, Japón no solo está dejando de fabricar un tipo de moto, sino que también está cerrando un capítulo de su historia y de la historia del motociclismo en general.

Deja una respuesta

Subir