La ciencia detrás de los neumáticos de motocicletas: claves para una elección perfecta
Tras quemar kilómetros online, descubrí esto
La elección de neumáticos es un tema crucial para los motociclistas, donde cada uno tiene sus favoritos según su estilo de conducción y tipo de moto. Los neumáticos de motocicleta se diferencian en su construcción y características, siendo los más comunes los cruzados y radiales. La construcción cruzada, desarrollada por John Boyd Dunlop en los años 80, presenta cables alineados en ángulos de 45 grados, lo que proporciona flexibilidad y actúa como parte de la suspensión de la moto. Por otro lado, los neumáticos radiales, patentados por Michelin en 1946, tienen cables que se colocan en un ángulo de 90 grados, ofreciendo mayor rigidez, lo cual es ideal para motocicletas de alto rendimiento.
Es fundamental usar el tipo correcto de neumático; por ejemplo, los neumáticos radiales en motocicletas diseñadas para neumáticos cruzados pueden causar problemas de suspensión. Marcas como Dunlop, Bridgestone, Michelin y Avon producen neumáticos cruzados, que son adecuados para motocicletas de estilo retro como la Royal Enfield Classic 350. La fabricación de neumáticos comienza con un caucho sintético hermético que elimina la necesidad de un tubo interno. Luego, se añaden capas de materiales como nylon y poliéster para proporcionar rigidez y amortiguación. Estas capas ayudan a controlar la temperatura de funcionamiento y la rigidez del neumático.
La calidad de los neumáticos también se ve influenciada por los compuestos utilizados. Aunque a menudo se habla de neumáticos de caucho, en realidad son una mezcla de varios compuestos, incluyendo sílice y negro de carbono, que afectan el rendimiento en diferentes condiciones climáticas. La sílice mejora la flexibilidad en climas fríos y ayuda a reducir la resistencia al rodar, lo cual es beneficioso para la eficiencia de combustible. Por su parte, los neumáticos diseñados para condiciones secas tienden a tener más negro de carbono, aumentando la durabilidad y el agarre.
La presión de inflado es otro factor crítico que influye en el rendimiento del neumático. Si la presión es demasiado alta o baja, la flexibilidad y el agarre pueden verse comprometidos. Las condiciones climáticas, la temperatura, el desgaste y la carga también juegan un papel importante en la efectividad de los neumáticos. Es evidente que no existe un neumático que se adapte a todas las motocicletas; lo que funciona bien en una puede no ser adecuado para otra, lo que resulta en una variedad de opiniones sobre cuál es el mejor neumático de motocicleta. Este tema es tan amplio y complejo que es habitual que cada motociclista tenga sus preferencias basadas en su experiencia personal.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.