Prueba BMW R 1250 RT: la reina del turismo


A nivel de ciclo, este nuevo R 1250 RT sigue el mismo patrón que los anteriores: a chasis de acero dividido en dos tramos, uno principal en la parte delantera y una trasera fija en la primera, donde en su conjunto se fija al motor, que soporta parte de la carga.
Sobre la suspensiones, la parte delantera tiene el ya característico Telelever y le da una carrera de 120 mm y en la parte trasera un basculante de aluminio llamado Paralever, con una carrera de 136 mm. Toda la suspensión es ajustable electrónicamente.

Por supuesto, en la transmisión encontramos un cardán de última generación, como es habitual en este modelo. Si, esta incorporado cambio Cambio rápido (para marchas arriba y abajo sin embrague) con funcionamiento preciso.
Para los frenos Por primera vez, tenemos frenos de la misma marca, donde en la parte delantera encontramos un doble disco de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones, así como una bomba radial para la maneta. Detrás hay un solo disco de 276 mm con una pinza flotante de dos pistones. Todo el equipo de frenos está equipado de serie con ABS Pro, donde tenemos un control absoluto sobre la frenada, ya sea frenando fuerte en recta o en medio de las curvas. Lo hemos probado y podemos decir que funciona de maravilla.

En el menú encontramos parámetros como:
- "mi vehículo", donde encontraremos todo lo relacionado con el nivel técnico e información de viaje sobre la moto.
- "Navegación": como hemos comentado antes y eso nos enseña a conducir como nunca en moto. Eso sí, la compatibilidad de navegación es solo a través de la app de la propia marca, la cual debemos haber descargado previamente en nuestro teléfono, y dejarla vinculada y conectada para que funcione a tal efecto.
- "Medios de comunicación", un parámetro opcional que no teníamos en nuestra unidad de prueba pero, si lo elegimos, nos hará disfrutar de nuestra música favorita al aire libre gracias a los dos altavoces integrados junto a la gran pantalla.
- "Teléfono", ideal para quienes tienen un intercomunicador en su casco, pudiendo recibir y realizar llamadas a través del altavoz.
- "Definiciones", donde podremos configurar los ajustes de las ayudas a la conducción, así como los parámetros automáticos de las suspensiones, los ajustes del vehículo como calentar los puños o asientos y las distintas conexiones que podamos necesitar.
También como novedad, tenemos tres botones muy interesantes en la columna de dirección derecha: Primero, el Botón SOS, heredado de los coches de la marca y que en caso de emergencia te podemos presionar para que nos ayuden lo más rápido posible. Este sistema también está conectado para que, en caso de accidente, los servicios de emergencia nos llamen automáticamente desde la motocicleta.
Segundo, el botón de acceso directo para cambiar los modos de conducción, para una forma rápida y sencilla de activarlos. Hablaremos de ellos en pruebas dinámicas.
Tercero, el botón de bloqueo central; sí, escuchaste bien, esta nueva BMW R 1250 RT tiene un solo botón para cerrar los 5 cofres de almacenamiento que incorporó nuestra unidad de prueba. Y es que llevamos las dos bolsas laterales, en las que me gustaría destacar que son del mismo tamaño y podemos albergar fácilmente un casco integral, un Maletero con una capacidad de 49 litros y que pudimos poner hasta 2 cascos integrales. Este baúl tiene acabados de alta calidad, forrado con tela y tiene una alfombra en la parte inferior como las que se colocan en los pies de los coches, teniendo además apertura automática mediante hidráulica, así como luz interior.
Finalmente, esta nueva RT cuenta con dos pequeños cajones justo debajo de los puños del manillar, donde podemos guardar nuestras pequeñas pertenencias como un móvil, cartera o gafas de sol. Todo el almacenamiento es muy práctico y repito se puede bloquear con un simple botón. Eso sí, tenemos que asegurarnos de que lo hicimos, porque cuando apagamos la moto y salimos, si no se ha hecho, todo ese almacén se queda abierto, ya que no tiene cierre automático.
O Largo total de la nueva RT 1250 es: 2.222 m, aunque su distancia entre ejes es de sólo 1.485 mm. Esto ayuda a que su comportamiento dinámico sea mejor de lo esperado, ya que con el papel en mano su peso total es de 279 kg y se suele confundir con una moto de reacción lenta ... Pero nada más lejos de la realidad. Te lo contamos más adelante en el apartado dinámico.

la habilidad para tanque de combustible es de 25 litros, y en nuestra prueba de más de 700 km logramos un consumo medio de solo 5,8 L / 100 km. Creemos que no es un consumo elevado en el caso de la moto que lo es.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.