Mary McGee: Pionera del motociclismo femenino en Estados Unidos
Navegando con casco y café, me encontré esto.
Mary McGee es una figura icónica y pionera en el motociclismo estadounidense, destacándose como la primera mujer en recibir una licencia de carreras FIM en EE. UU. y en competir en eventos icónicos como el Baja 1000 y Baja 500. Nacida en Juneau, Alaska, en 1936, Mary se trasladó a Phoenix, Arizona, durante la Segunda Guerra Mundial. Desde joven se interesó por el motociclismo y las carreras, comenzando su carrera en el mundo de las cuatro ruedas antes de dar el salto a las motos. Su impresionante trayectoria la llevó a ser reconocida con su inclusión en el Salón de la Fama de AMA en 2018.
Mary ha sido una pionera en la promoción del motociclismo, no solo como competidora, sino como embajadora del deporte y defensora del empoderamiento femenino. Su historia está llena de momentos históricos y desafíos superados, como su primera participación en el Baja 500 en 1975, donde terminó la carrera en condiciones extremadamente difíciles. Su tenacidad y pasión la han convertido en un ejemplo a seguir para mujeres moteras en todo el mundo.
El motociclismo, para Mary, simboliza la libertad y la diversión, y ha utilizado su plataforma para inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños en un mundo tradicionalmente dominado por hombres. Su legado continúa vivo a través de su historia, que se cuenta en el documental 'Motorcycle Mary' de ESPN y en su libro 'The Motolady's Book of Women Who Monking'. Mary McGee demuestra que el motociclismo es un espacio inclusivo donde las mujeres pueden brillar y desafiar las expectativas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.