Más de un millón de motos en vacío legal: urgente revisión del etiquetado ambiental
Navegando con casco y café, me encontré esto.
La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) ha expresado su preocupación ante la reciente decisión del Congreso de eliminar la obligación de revisar el sistema de etiquetado ambiental de la DGT. Esta situación afecta a más de un millón de motocicletas en España que actualmente se encuentran en un vacío legal, ya que las etapas Euro5 y Euro5+ no están contempladas en la regulación vigente. Desde su implementación, el Real Decreto que regula las etiquetas ambientales no ha sido actualizado, lo que ha llevado a que los vehículos de estas nuevas etapas se encuentren sin una clasificación adecuada.
La ausencia de una etiqueta ECO para motos que cumplan con las emisiones de las etapas Euro5 y Euro5+ significa que estos vehículos están siendo clasificados erróneamente con la etiqueta C, sin justificación legal. Esto impacta negativamente en la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y en las políticas de incentivos, que no consideran a las motos y vehículos ligeros de manera justa. A pesar de que la moto es una opción de transporte cada vez más elegida por los ciudadanos, ofreciendo ventajas como reducción de emisiones, descongestión del tráfico, menor ocupación de espacio público y ahorro de tiempo, las administraciones no están reconociendo su valor dentro de la movilidad sostenible.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha solicitado una solución urgente a esta problemática, advirtiendo que lo único que piden es una revisión del sistema de etiquetado que contemple a los vehículos Euro5 y Euro5+. El olvido de las motos en la Ley de Movilidad Sostenible resalta la discriminación que sufren sus usuarios, quienes buscan un transporte más eficiente y responsable con el medio ambiente. La falta de atención hacia el sector de las motos por parte de las administraciones es un problema que debe ser atendido rápidamente para garantizar la seguridad jurídica de más de un millón de ciudadanos que utilizan estas motos como medio de transporte diario.




Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.