Puebla reforma Ley de Movilidad para mejorar seguridad de motocicletas
Lo abrí por curiosidad y terminé aprendiendo.
El Congreso del Estado de Puebla ha aprobado una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial con el objetivo de mejorar la seguridad vial y responder a la creciente preocupación de los ciudadanos sobre el uso de motocicletas. La reforma fue adoptada de manera unánime durante el Tercer Periodo Ordinario y se enfoca en establecer nuevas reglas que buscan reducir los riesgos en el tránsito y fortalecer las capacidades operativas de las autoridades encargadas de la seguridad vial. Entre las principales disposiciones que se han introducido destaca la obligatoriedad de realizar exámenes de habilidades para obtener la licencia de manejo, así como la regulación del número de pasajeros que pueden viajar en una motocicleta. Además, se establece la exigencia de circular únicamente por los carriles designados.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, explicó que esta reforma se gestó a partir del análisis de datos que vinculan la comisión de ciertos delitos con el uso de motocicletas. De esta manera, se busca ofrecer una respuesta legislativa enfocada en la prevención de delitos y en la mejora de la seguridad pública. García Chávez enfatizó que la seguridad no solo se trata de aumentar la vigilancia, sino de establecer reglas claras y mecanismos efectivos que regulen la movilidad, protegiendo así la integridad de todos los actores viales, incluidos peatones y motociclistas.
La presidenta del Congreso destacó la importancia de esta reforma, ya que refleja la capacidad del Poder Legislativo para responder a las inquietudes sociales y construir soluciones desde el diálogo. Mencionó que cada norma que se aprueba impacta en la vida de miles de personas, lo que refuerza el compromiso de legislar con responsabilidad y sentido social.
Es relevante destacar que las motocicletas son un medio de transporte esencial para muchas personas en Puebla, especialmente en áreas con escaso acceso a transporte público. Por tanto, la reforma no tiene como objetivo criminalizar el uso de motocicletas, sino establecer medidas básicas de control para garantizar una movilidad más ordenada y segura. La implementación de estas nuevas disposiciones queda ahora en manos de las autoridades, quienes deberán desarrollar los mecanismos necesarios para asegurar su aplicación y concienciar a la población sobre las nuevas reglas, buscando así su efectividad tanto a corto como a medio plazo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.