Estudio de Accidentología de Motocicletas: Datos Clave para la Seguridad

Descubre nuestro estudio de moto accidentology

En el taller de contenidos encontré esta joya

Desde 2016, la aplicación Liberty Rider ha estado recopilando datos sobre accidentes de motocicletas, analizando más de 2 mil millones de kilómetros recorridos. A partir de esta vasta información, se ha realizado un estudio exhaustivo sobre las causas de los accidentes en motocicletas, que incluye más de 7 millones de alertas y 863 testimonios de motoristas. El objetivo principal de este estudio es comprender en qué condiciones ocurren los accidentes y así poder establecer acciones de prevención efectivas para los ciclistas. Es importante resaltar que los datos recopilados son anonimizados y utilizados únicamente para fines de estudio, garantizando la privacidad de los usuarios.

Uno de los hallazgos destacados es que los accidentes son más frecuentes durante la reanudación del uso de la motocicleta después de un largo periodo sin rodar. Se observa que el 3,2% de los accidentes ocurren en este contexto, que es considerablemente más alto en comparación con el 1,8% de los accidentes generales. El riesgo de sufrir un accidente durante la reanudación es un 65% más alto, y las estadísticas indican que la mayoría de estos accidentes involucran a personas de alrededor de 40 años, aunque también hay una representación notable de motoristas más jóvenes. En marzo, coincide con el aumento de los accidentes, debido a que muchos motoristas comienzan a sacar sus motos después del invierno.

Asimismo, los 'fines de semana de usuarios' son una categoría particular dentro de la comunidad de motoristas, donde solo representan el 4,5% de los usuarios, pero concentran un alarmante 25,5% de los accidentes. Este fenómeno resalta una tendencia preocupante que debe ser analizada y considerada.

En cuanto a los viajes turísticos, que son aquellos que se realizan fuera de la región de residencia del motorista, se ha identificado que ciertos lugares son más propensos a los accidentes. Las regiones de Île-de-France y Auvergne-Rhône-Alpes destacan con un alto volumen de accidentes durante estos viajes. También se ha encontrado que en los primeros 10 kilómetros de un viaje turístico se registra más del 40% de los accidentes, lo que sugiere que los motoristas deben ser especialmente cautelosos al explorar nuevas áreas.

Los jóvenes motoristas también son un grupo de alta preocupación, ya que representan un 41,3% de los accidentes. De estos, un 75% cayó en un camino que les era familiar y la mayoría de ellos lo hizo en una curva, lo que pone de manifiesto la importancia de la experiencia y el conocimiento del terreno.

Finalmente, las condiciones climáticas adversas afectan notablemente la seguridad de los motociclistas, con un 23,7% de los accidentes ocurridos en situaciones de lluvia o nieve. Es esencial que los motoristas sean conscientes de que muchas caídas se producen en condiciones climáticas desfavorables, aunque a menudo se creen más seguros. El estudio concluye que los accidentes más graves se dan en colisiones con otros vehículos, siendo los coches los más implicados.

Liberty Rider también ha lanzado el proyecto Greeline, que busca mejorar la seguridad en las carreteras mediante la colaboración entre motoristas para informar sobre peligros potenciales. Con el objetivo de reducir el número de accidentes, el estudio de accidentología representa un paso importante en la búsqueda de una conducción más segura. Este estudio será presentado en una conferencia en París en junio de 2025, donde se espera la participación de fabricantes y otras partes interesadas en el sector. Todos los datos del estudio estarán disponibles de forma gratuita para aquellos interesados.

Deja una respuesta

Subir