Aventura en moto: De Milán a Dakar
En mi ruta de lectura, este post llamó mi atención
El viaje de Francesco Langiulli desde Milán hasta Dakar en moto ha sido una aventura emocionante y desafiante. La travesía, que abarcó un total de 3665 km, se llevó a cabo en un contexto que requirió una cuidadosa planificación y organización. Desde el inicio, Francesco se enfrentó a la realidad de que viajar a través de África es muy diferente a recorrer Europa. Las dificultades encontradas incluyeron la burocracia en las fronteras, la escasez de combustible y la búsqueda de alojamiento y comida, especialmente durante el mes del Ramadán, cuando muchas actividades estaban cerradas.
Francesco había planeado inicialmente un viaje de 10 días, cinco días para llegar a Dakar y cinco para regresar. Sin embargo, el viaje se extendió a siete días, con un día de descanso en Dakar, y el viaje de regreso sería aún más largo debido a las complicaciones que surgieron. Para volver a Milán, decidió volar y enviar su moto, un Yamaha Fazer, de vuelta a Génova por mar, opción que implicaba un costo que variaba entre 500 y 2000 euros, dependiendo del tipo de envío.
Entre las dificultades más notables que enfrentó Francesco se incluyen:
- Encontrar comida: Durante el Ramadán, muchas tiendas y restaurantes estaban cerrados, lo que complicó la obtención de alimentos.
- Gasolina: En regiones como el oeste del Sáhara y Mauritania, las estaciones de servicio son escasas, lo que le llevó a llevar dos tanques adicionales llenos de gasolina desde Marruecos, donde el precio era más asequible.
- Burocracia aduanera: Las fronteras en África no son tan fáciles de cruzar como en Europa. Francesco tuvo que ser muy astuto para evitar ser engañado por las autoridades locales que a menudo solicitaban pagos no oficiales.
- Cambio de moneda: Una vez fuera de Marruecos, las opciones para retirar efectivo eran limitadas, por lo que llevar efectivo suficiente era crucial para cubrir gasolina, visas y seguros.
- Seguridad de la moto: Estaba preocupado por posibles problemas mecánicos, ya que había tramos en los que la ayuda era difícil de encontrar.
- Encontrar un remitente en Dakar: A pesar de haber contactado varias agencias antes de salir, las respuestas fueron lentas, lo que lo llevó a buscar soluciones locales durante su estancia en Dakar.
Francesco también expresó su agradecimiento a varios patrocinadores y al Taller Carzurigo en Milán, que ayudó en la preparación de su moto para el viaje. A lo largo de la experiencia, compartió enlaces a videos documentales que reflejan la preparación y planificación de su itinerario, brindando así una visión más completa de su aventura motera.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.