Consejos para enviar tu moto a África y disfrutar de la aventura

Motorrad nach Afrika verschiffen - Secreto Travel

Lo vi de pasada y me quedé a leerlo entero.

El artículo narra la experiencia de una mujer motera que decidió llevar su motocicleta a África para recorrer el continente, enfrentándose a diversas dificultades y aprendiendo valiosas lecciones en el proceso. Tras la pandemia de 2022, encontró obstáculos para encontrar una empresa que pudiera transportar su moto debido a la escasez de contenedores. A pesar de ello, su perseverancia la llevó a investigar y conectarse con otros moteros y overlanders a través de grupos de Facebook, donde recibió recomendaciones útiles.

Su aventura comenzó con la búsqueda de compañías de transporte, pero se encontró con la escasez de opciones para particulares. Luego de varios intentos, logró contactar a una empresa suiza que le proporcionó un servicio personalizado. Este contacto fue crucial, ya que le ofreció información detallada sobre el proceso de envío, como los puertos disponibles, precios y las recomendaciones de embalaje para su moto.

Finalmente, decidió enviar su motocicleta desde Hamburgo a Walvis Bay en Namibia, lo que simplificó su llegada a Windhoek, la capital del país. El proceso de envío duró aproximadamente 30 días, por lo que tuvo que planificar su vuelo adecuadamente. Además, tuvo que considerar la liberación del vehículo por parte de la aduana, un paso que puede requerir tiempo y costar dinero.

El artículo también incluye datos prácticos sobre la logística necesaria para enviar una moto a África, como la necesidad de mantener una cantidad mínima de combustible en el tanque, las opciones de transporte (individual o grupal), la importancia de contar con un seguro y el Carnet de Passage necesario para cruzar fronteras. A lo largo de su relato, comparte anécdotas sobre su viaje y los desafíos que surgieron, como la gestión del equipaje y la adaptación a un nuevo entorno. Un momento especialmente divertido fue cuando evitó una multa de tráfico gracias a un intercambio de cigarrillos con policías locales.

Finalmente, el artículo enfatiza que, aunque viajar en solitario puede ser un reto, es una experiencia altamente enriquecedora que permite salir de la zona de confort. También menciona la existencia de tours organizados solo para mujeres en África, una opción perfecta para quienes prefieren viajar en grupo y sentirse más seguras en sus aventuras.

Deja una respuesta

Subir