Explora el Altiplano en Moto: Itinerario Histórico en Argentina
Esta lectura me la crucé en uno de mis viajes digitales.
Argentina es un destino que despierta la imaginación de los moteros, con sus vastos paisajes y rutas históricas. El itinerario propuesto abarca un emocionante viaje de 10 días por los Andes, comenzando en la hermosa ciudad colonial de Salta, situada a 1,200 metros sobre el nivel del mar. Este lugar no solo ofrece un entorno relajado, sino que también es el punto de partida ideal para explorar la región. Con una rica mezcla de culturas nativas y descendientes europeos, Salta se convierte en el escenario perfecto para la aventura en motocicleta.
Los moteros del equipo Mono 500 han diseñado meticulosamente las rutas, asegurando que cada paso esté bien planificado, desde la logística hasta el mantenimiento de las motos. La elección de la Royal Enfield como compañera de viaje no fue casual; su diseño retro y su maniobrabilidad la convierten en la opción ideal para las exigentes pistas del Altiplano.
El primer destino tras salir de Salta es Jujuy y la famosa Quebrada de Humahuaca, reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este impresionante paisaje de montañas coloridas y caminos sinuosos ofrece un espectáculo natural fascinante. Una visita a Iruya, un pintoresco pueblo enclavado entre montañas, permite disfrutar de vistas espectaculares y un ambiente tranquilo.
El viaje continúa hacia la frontera boliviana, donde los moteros encuentran la vida silvestre típica de la región, incluidos rebaños de vigognes. A medida que avanzan, se topan con el pueblo de Yavi, famoso por su antigua iglesia, y disfrutan de la belleza del cañón Angosto, donde el paisaje montañoso resalta la soledad y la tranquilidad del Altiplano. La Laguna de Los Pozuelos, situada a más de 4,000 metros de altitud, se convierte en una parada obligatoria, hogar de numerosas aves, incluidos flamencos.
La aventura prosigue con la subida al Lipan Cuesta, donde los moteros experimentan la emoción de ascender a 4,170 metros con vistas panorámicas incomparables. Las desafiantes pistas de la zona, conocidas por su dificultad, son un reto incluso para los moteros más experimentados, mientras que el volcán Tuzgle añade un toque de majestad al paisaje.
Tras una pausa en Salta, los viajeros se dirigen hacia los valles de Calchaquies, donde la fama de sus viñedos es inigualable. Cafayate se presenta como una parada ideal para degustar vinos y descansar tras días de conducción. La ruta hacia el Quebrada de Las Conchas ofrece vistas deslumbrantes de formaciones rocosas, como si se tratara de una obra de arte natural.
Finalmente, la ruta a Cachi concluye el viaje, donde el parque nacional Los Cardones, famoso por sus imponentes cactáceas, deja una huella imborrable en la memoria de los moteros. Este recorrido es más que un simple viaje en moto; es una experiencia de conexión con la naturaleza, la cultura y la historia de Argentina, invitando a los aventureros a descubrir lo extraordinario en cada curva del camino.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.