Motocar por América del Sur: Seguridad y Consejos Clave

¿Es seguro motivar a través de América del Sur? // Adventure Bound

Buscando cosas guapas, he leído esto

Montar en motocicleta por América del Sur es un sueño para muchos motoristas, y la buena noticia es que es bastante seguro hacerlo, siempre que se ejerza el sentido común. Los países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile ofrecen experiencias de conducción únicas, aunque es recomendable evitar Venezuela debido a su situación política actual. En general, el tráfico en América del Sur puede parecer caótico, pero los conductores son muy conscientes y corteses. Las normas de tránsito se aplican de manera más flexible, pero esto no implica un peligro inminente. En comparación con Europa o América del Norte, el tráfico es más energético, pero no necesariamente más peligroso. La clave es mantenerse alerta y seguir el ejemplo de los locales.

Por otro lado, las preocupaciones sobre el crimen son comunes entre los motoristas. Aunque América del Sur tiene una historia compleja relacionada con el narcotráfico y la violencia, hoy en día, muchas áreas, como Colombia, se han vuelto mucho más seguras para los viajeros. La mayoría de las experiencias negativas que se pueden encontrar en ciudades son similares a las que podrían ocurrir en cualquier parte del mundo. Usar el sentido común, no dejar objetos de valor a la vista y evitar zonas conflictivas son consejos básicos para mantener la seguridad.

Viajar solo en motocicleta por América del Sur también puede ser una experiencia gratificante. A menudo, los viajeros solitarios son más accesibles y pueden crear conexiones más significativas con los lugareños, que suelen ser amables y acogedores. Sin embargo, es importante tener en cuenta la lejanía de algunos caminos, especialmente en rutas remotas como la ruta de Laguna en Bolivia o los caminos en la Patagonia. Se deben llevar suministros adecuados, como combustible, agua y comida, ya que la ayuda puede tardar en llegar en áreas despobladas.

La seguridad al motociclismo se refuerza con algunos consejos prácticos, como ser respetuoso con las autoridades, estar alerta en las carreteras, llevar efectivo en áreas rurales, no montar de noche y escuchar las advertencias de los lugareños. Finalmente, se recomienda tener un pequeño kit de primeros auxilios y copias de documentos importantes. Para quienes aún tienen dudas, participar en un tour de motocicletas puede ser una excelente manera de experimentar la región antes de aventurarse por su cuenta.

Deja una respuesta

Subir