Rutas legendarias en moto por la Patagonia: descubre la aventura

Itinerari in Moto in Patagonia: Strade Diventate Leggenda

Este texto me hizo pensar.

La Patagonia y la Tierra del Fuego son dos de los destinos más soñados para los amantes de las motos y la aventura. Situadas entre Argentina y Chile, estas regiones ofrecen paisajes impresionantes y rutas icónicas que son casi un rito de paso para cualquier motero. Aquí se detallan algunos de los itinerarios más recomendados en un viaje por esta parte del mundo.

Los itinerarios más destacados:

1. La Ruta 40 y la Carretera Austral: La Ruta Nacional 40 es el eje principal de la Patagonia, con 5195 km que cruzan Argentina. Esta ruta está llena de paisajes asombrosos y conecta las regiones de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. Por otro lado, la Carretera Austral, con 1250 km, atraviesa el sur de Chile y ofrece vistas espectaculares de fiordos y parques nacionales.

2. La carretera de los Siete Lagos: Este circuito de 110 km, que va desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura, es un recorrido lleno de lagos azules y paisajes naturales impresionantes, parte del Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi. Aunque hay tramos sin asfaltar, el viaje vale la pena.

3. Ruta del Fin del Mundo: A menudo confundida con la RN3 argentina, esta ruta recorre la región chilena de Magallanes, siendo la única vía que lleva al Estrecho de Magallanes. Aquí se pueden visitar el Parque Nacional Torres del Paine y la ciudad de Punta Arenas, entre otros lugares.

4. El anillo de Torres del Paine: Un recorrido imperdible de 170 km que pasa por uno de los parques nacionales más conocidos de Chile, famoso por sus monolitos de granito. Este lugar es ideal para observar la fauna local, como guanacos y cóndores.

5. La ruta de los volcanes: Aunque menos conocida, esta serie de carreteras en el norte de la Patagonia ofrece vistas a volcanes activos como el Villarrica y el Lanín. Es recomendable explorar esta área antes de descender por la Ruta 40.

Consejos para el alquiler de motos en Patagonia

Alquilar una moto es esencial para disfrutar de esta aventura. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

- Planificación y búsqueda: Es vital encontrar un proveedor confiable, ya que la oferta es limitada. Se recomienda investigar y leer reseñas para evitar sorpresas negativas.
- Reserva anticipada: Dada la demanda, es recomendable reservar con varios meses de antelación, especialmente durante la temporada alta.
- Documentación y seguros: Es importante revisar las pólizas de seguro y los documentos necesarios para cruzar fronteras.
- Revisar la moto: Antes de salir, comprueba el estado del vehículo, incluyendo frenos, neumáticos y otros elementos clave.
- Moto de repuesto: Considera tener una moto de repuesto en caso de que surjan problemas mecánicos, ya que algunas zonas son muy remotas.

Enviar tu moto a Patagonia

Si vives en Italia y quieres llevar tu propia moto, considera estos pasos:

- Encontrar una empresa de envío confiable: Investiga opciones y verifica la reputación de las compañías.
- Documentación necesaria: Asegúrate de tener toda la documentación requerida para la importación temporal de tu moto.
- Seguros de envío: Verificar que la compañía de envío tenga una buena cobertura aseguradora en caso de daños.
- Preparación de la moto: Realiza un mantenimiento exhaustivo de tu moto antes de enviarla, asegurándote de que esté en condiciones óptimas para el viaje.

Equipamiento adecuado para viajar en moto en Patagonia

Viajar en moto por este territorio extraordinario requiere un vestuario apropiado para enfrentar las cambiantes condiciones climáticas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

- Casco y visera: Usa un casco que ya te sea cómodo, y considera la visera para protegerte de la luz intensa.
- Ropa impermeable y en capas: Lleva ropa que te permita adaptarte a las variaciones de temperatura.
- Chaqueta y pantalones de moto: Invierte en equipamiento de calidad con protecciones adecuadas.
- Guantes y botas: Asegúrate de que ambos ofrezcan buena protección y sean cómodos para largas distancias.
- Accesorios: Un buff o pasamontañas puede ser útil en condiciones de polvo o frío.

Clima en Patagonia

El clima en la región es muy cambiante. La primavera y el verano (de diciembre a febrero) son las mejores épocas para viajar debido a temperaturas más suaves y días más largos. El invierno está desaconsejado, ya que las temperaturas pueden ser extremas.

Recuerda que, aunque el verano es la mejor temporada, los cambios climáticos son comunes, por lo que siempre es bueno estar preparado para cualquier eventualidad. ¡A disfrutar de la aventura en moto por la Patagonia!

Deja una respuesta

Subir