Viaje en solitario de una mujer motera por Namibia

Viaje en solitario como mujer sola en la motocicleta

Lo vi de pasada y me quedé a leerlo entero.

El relato de una mujer que emprende un viaje en solitario a través de Namibia en motocicleta tras un difícil divorcio se convierte en una experiencia transformadora. Desde el momento en que se siente abrumada por sus emociones en su albergue de Windhoek, hasta el instante en que inicia su aventura en la carretera, el viaje refleja tanto la lucha interna como la búsqueda de libertad. La protagonista, después de diez días de espera para recoger su motocicleta, una Royal Enfield, se enfrenta a los desafíos de la carretera de grava, dejando atrás sus inseguridades. Aunque sus primeras experiencias son abrumadoras, la hospitalidad que encuentra en el camino y el contacto con otros moteros le ofrecen un sentido de comunidad y apoyo.

A medida que avanza por paisajes impresionantes como el desierto de Sossusvlei y Swakopmund, la soledad también juega un papel importante, permitiéndole reflexionar sobre su vida y las decisiones que la llevaron a este punto. La inmensidad del desierto y el silencio son a veces intimidantes, pero también la inspiran a seguir adelante. Su viaje la lleva a replantearse su vida y a tomar decisiones que la impulsan hacia un nuevo futuro.

Con un tono nostálgico, la autora habla de cómo este viaje se convierte en una búsqueda de autoconocimiento y liberación, impulsada por la necesidad de escapar de una vida que la había mantenido atrapada. La experiencia de viajar sola, enfrentarse a sus temores y ser acogida por desconocidos se convierten en etapas cruciales de su camino hacia la sanación y la renovación personal. La historia es un testimonio del empoderamiento femenino y de la fuerza que se encuentra en la aventura y la independencia, al mismo tiempo que plantea la pregunta de cómo cada mujer puede encontrar su propio viaje y su propia voz en un mundo que a menudo les dice que no pueden hacerlo.

Deja una respuesta

Subir